En esta escapada de 3 días en autocaravana, os llevamos a descubrir dos pueblos con un encanto especial en el interior de la Comunidad Valenciana: Bocairent y Anna. Cada uno con su propia personalidad, pero ambos capaces de enamorar a cualquier viajero, ¡especialmente a los más pequeños de la familia! 👧🧒
Nosotros realizamos esta ruta en invierno, acompañados de tres niños llenos de energía y curiosidad, y podemos decir que fue todo un éxito. 🥳 Estos destinos son perfectos para familias, ya que combinan historia, naturaleza y aventura, con actividades que mantienen entretenidos a los más pequeños en todo momento.
Esta ruta es mucho más que un simple viaje: es una oportunidad para que los niños aprendan, exploren y disfruten al aire libre, todo ello mientras los adultos nos relajamos y disfrutamos de paisajes de ensueño y una gastronomía deliciosa.
Ya sea en invierno, disfrutando de la tranquilidad y los paisajes serenos, o en verano, aprovechando las zonas de baño naturales, esta ruta en autocaravana es perfecta para familias aventureras. 🚐👨👩👧👦
¡Arranca el motor, prepara las mochilas y acompáñanos en esta experiencia inolvidable! 🌟
Día 1: Bocairent, un viaje al pasado
Bocairent, situado en la Sierra de Mariola, es un pueblo de origen árabe donde cada rincón parece sacado de una postal. Sus calles empedradas, casas colgantes y cuevas artificiales nos transportan a otra época.
Qué visitar
Casco Antiguo: Un laberinto de calles estrechas y escaleras que suben y bajan entre casas centenarias.
Covetes dels Moros: Estas cuevas excavadas en la roca a modo de ventanas en un acantilado servían como graneros y almacenes en época medieval, especialmente en tiempos de conflictos. Su acceso es una pequeña aventura que encantará tanto a niños como a adultos. Lo que más les fascinó a los niños fueron las Covetes dels Moros, unas cuevas excavadas en la roca con pequeñas ventanas que ofrecen vistas impresionantes. Entrar en ellas fue toda una experiencia, explorando sus recovecos, pasadizos y pequeñas aberturas que despertaron su espíritu aventurero.
Cueva de Sant Blai: Una cueva excavada en la roca que se utilizaba como antiguo depósito de nieve o nevera medieval para conservar alimentos y bebidas antes de que existieran las neveras modernas. Actualmente, es un espacio fascinante para visitar y aprender sobre las antiguas técnicas de conservación.
Plaza de Toros: Una de las plazas más antiguas de España, excavada directamente en la roca.
Ermita del Santo Cristo: Desde aquí se obtienen vistas panorámicas impresionantes del pueblo.
Dónde comer
- Restaurante El Cancell: Cocina tradicional valenciana con platos como el arroz al horno y embutidos locales.
- Bar Solbes: Perfecto para una comida rápida con tapas y un buen vino de la zona.
Dónde pernoctar
Área de Autocaravanas de Bocairent: Espacio gratuito con servicios básicos, cerca del centro del pueblo.
Camping Mariola: Durante nuestra estancia en Bocairent, nos alojamos en el Camping Mariola, un lugar ideal para autocaravanistas y familias que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Situado en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Mariola, ofrece parcelas amplias con electricidad y agua, zonas de juegos infantiles, piscina en verano, un acogedor restaurante con platos típicos como el arroz al horno, y acceso directo a rutas de senderismo. Para acceder al pueblo se tarda 10 min a través de un sendero.
Las instalaciones son modernas y limpias, el ambiente es tranquilo y las mascotas son bienvenidas. Los niños disfrutaron explorando los alrededores y jugando al aire libre, mientras nosotros nos relajamos y disfrutamos de la calma del entorno. Puedes acceder a la web: www.campingmariola.com
Día 2: Anna, la joya del agua
Anna es un pequeño paraíso conocido por sus espectaculares lagos y cascadas. Aquí, el agua es la protagonista, creando paisajes idílicos y rincones perfectos para desconectar. Las rutas de agua, como la que lleva al Gorgo de la Escalera, fueron todo un descubrimiento. Durante el paseo, los niños disfrutaron observando pequeños peces, aves y otros animales en su hábitat natural. 🐟🦆 ¡Y si visitas en verano, no olvides los bañadores! Tanto el Lago de Anna como las pozas del Gorgo de la Escalera son ideales para darse un refrescante chapuzón en familia.
Que visitar
Lago de Anna o albufera de Anna: Un espacio natural perfecto para pasear, relajarse y disfrutar de las vistas. En verano, este lago se convierte en una zona de baño ideal para refrescarse. Puedes acceder en autocaravana desde Anna y dispone de espacio para poder aparcar.
Gorgo de la Escalera: Una cascada impresionante con pozas de agua cristalina. En los meses cálidos, es uno de los lugares más frecuentados para darse un baño.La ruta al Gorgo de la Escalera es muy accesible, incluso para niños pequeños, y además, se puede acceder fácilmente desde el área de autocaravanas de Anna. Es un recorrido corto pero muy gratificante, con vistas espectaculares y rincones perfectos para hacer fotos.
Palacio de los Condes de Cervellón: Conocido como la ‘Alhambra Valenciana’, destaca por su arquitectura y decoración.
Ruta de los Tres Lagos: Un paseo que conecta los principales puntos acuáticos de Anna.
Dónde comer
- Restaurante Gorgo de la Escalera: Especializado en arroces y platos tradicionales.
- Bar Lago Anna: Ideal para disfrutar de una comida con vistas al lago.
Dónde pernoctar
Área de Autocaravanas de Anna: Cerca del lago, con servicios básicos y tranquilidad asegurada.
Camping La Escalera: Perfecto si buscas más comodidades y un entorno verde.
Nuestra aventura en autocaravana por Bocairent y Anna ha sido una experiencia maravillosa, repleta de naturaleza, historia y momentos únicos en familia. Desde las mágicas cuevas y las rutas de agua hasta las vistas impresionantes de la Sierra de Mariola, cada parada ha dejado una huella en nuestros recuerdos (¡y en los de los más pequeños también!).
Si viajas en invierno, disfrutarás de la tranquilidad de estos rincones con menos turistas, y si lo haces en verano, tendrás la oportunidad de darte un refrescante chapuzón en los lagos y cascadas.
Esta ruta es un claro ejemplo de que viajar en autocaravana no es solo moverse de un lugar a otro, sino vivir cada destino a tu propio ritmo, disfrutando de cada paisaje, cada comida y cada pequeña aventura que surge por el camino.
¿Te animas a seguir nuestros pasos? 🗺️✨ ¡Prepárate para una escapada que te enamorará tanto como a nosotros!
Y recuerda: las mejores rutas son aquellas donde cada kilómetro cuenta una historia